WHATSAPP: SOLO ALGUNAS DE LAS NUEVAS Y MEJORADAS FORMAS DE CAER EN LA TRAMPA

CÓMO PERDER 5 MILLONES DE PESOS EN 7 PASOS

Esto ocurre en nuestros días cuando se ofrecen por grupos de WhatsApp dólares en venta a buen precio, el gancho consiste en depositar la mitad vía CBU y la otra mitad en efectivo cuando te alcancen los dólares, cosa que nunca ocurrirá. Si claro, el confiado usuario transfiere a una cuenta mula $5.000.000.

Para que esto ocurra previamente será necesario que los delincuentes secuestren una cuenta de WhatsApp de un usuario real. ¿Cómo? a través de:

EL TRUCO DE LA VIDEOLLAMADA POR WHATSAPP, han mejorado esta modalidad que informamos tres meses atrás.

El estafador se hace pasar por un miembro de un chat grupal. A menudo utilizan una imagen de perfil falsa y un nombre para mostrar para parecer legítimos.

Luego, inicia una llamada e informa a la víctima que recibirá un código de acceso de un solo uso (OTP) para unirse a una videollamada grupal. Sin embargo, el verdadero propósito es obtener acceso a la cuenta de la víctima. Engañarán a la víctima para que comparta la OTP con el pretexto de «registrarse» para la llamada.

En realidad, la OTP se utiliza para registrar la cuenta de WhatsApp de la víctima en un nuevo dispositivo, tomando efectivamente el control del mismo. Luego, los estafadores pueden usar la cuenta comprometida para atacar a los amigos y familiares de la víctima, potencialmente solicitando dinero o difundiendo más estafas.

El código proporcionado, es un código de acceso que otorga al estafador control sobre la cuenta de WhatsApp de la víctima registrándose en un dispositivo diferente. Posteriormente, el estafador activa la verificación en dos pasos, bloqueando efectivamente a la víctima fuera de su propia cuenta. Con este control, el estafador puede explotar los contactos de la víctima enviando mensajes, a menudo solicitando dinero bajo falsos pretextos y en circunstancias extremas.

OTRAS ESTAFAS DE ESTOS DÍAS

EL HIJO EN PROBLEMAS

Los estafadores se hacen pasar por un miembro de la familia, generalmente un hijo, supuestamente en alguna situación angustiante o urgente. Su motivo es extraer información confidencial y robar su dinero.

Los delincuentes indagan en redes sociales para localizar a jóvenes a los que investigan para averiguar sobre su vida y hacer el engaño más creíble y, posteriormente, contactar a sus padres. En todos los casos, manifestaban tener el celular estropeado como excusa de estar escribiendo desde un número desconocido para la víctima.

Los estafadores se dedicaban a analizar las redes sociales de los hijos de las víctimas, obtienen todos los datos posibles para hacer más creíble la conversación que tendrían con ellos con el propósito de estafarlos.

Una vez obtenidos todos los datos encontraban la manera de contactar a padres y familiares de los jóvenes y, tras aludir estar viviendo una situación de urgencia, solicitan que les faciliten dinero de forma inminente para salir de una situación muy complicada.

Afirman que han perdido su teléfono o no pueden acceder a su cuenta bancaria o billetera digital y necesitan ayuda económica. En una versión más compleja de la estafa, los estafadores engañan a la víctima para que les proporcione códigos de autenticación de dos factores, que utilizan para obtener acceso completo a la cuenta de WhatsApp de la víctima. Piden el código, alegando que ingresaron por error la contraseña de verificación incorrecta. Una vez acceden a la cuenta, pueden exigir dinero a los contactos de la víctima.

ESTAFA LABORAL

Atrae a las personas a empleos bien remunerados por un trabajo mínimo. A menudo te piden que des likes a las publicaciones en las redes sociales. Pero son solo trampas para recopilar su información personal y accesos a homebanking, billeteras, etc. Los estafadores también se han dirigido a los usuarios con códigos QR que afirman ofrecer premios. Sin embargo, escanear y autenticar estos códigos puede autorizar involuntariamente transferencias de dinero desde su cuenta bancaria.

Recomendamos confirmar la identidad de las personas que afirman tener emergencias, especialmente si se les contacta desde un número de teléfono desconocido, para evitar ser víctimas de este tipo de estafas. Se recomienda encarecidamente que nunca se comparta información confidencial, como códigos de autenticación de dos factores, independientemente de la identidad del solicitante.

LA INVERSIÓN

Miles de personas han sido defraudadas por extraños en línea en el contexto de oportunidades de trabajo desde casa u otros incentivos para ganar dinero extra. La última de estas tácticas engañosas es una nueva estafa grupal de WhatsApp, mediante la cual los estafadores atraen a personas inocentes con planes de inversión en el mercado de valores.

Los estafadores primero intentan iniciar una conversación y luego sugieren ideas para que la víctima gane dinero. A medida que construyen una relación con la víctima, los estafadores la agregan a un grupo de WhatsApp donde prometen ganancias sustanciales a través de inversiones y trading de acciones y crypto online, un señuelo que puede resultar particularmente atractivo en tiempos de incertidumbre económica.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?