ATENTOS: ESTAFAS WHATSAPP 2024

En el último año las estafas por WhatsApp han aumentado exponencialmente a nivel global. Con más de 2.000 millones de usuarios, WhatsApp es una plataforma enormemente popular en muchas partes del mundo, razón por la que la plataforma se vuelve aún más atractiva para estos estafadores.

Pero no son sólo los usuarios los que aprovechan esta aplicación para mantenerse conectados. Un gran número de estafadores lo frecuentan para engañar a la gente. Como resultado, las estafas en WhatsApp y los casos de robo de identidad y HACKEO van en aumento. Además WhatsApp esta siendo utilizado como vehículo de engaño y puente para cometer delitos en otras plataformas.

Desde delincuentes que buscan detalles de cuentas bancarias hasta estafadores que se hacen pasar por amigos y familiares que piden a los usuarios que transfieran dinero, se ha vuelto bastante sofisticado. Como la mayoría de los fraudes, las estafas de WhatsApp implican un proceso en algunos casos sofisticado, que pugna por la suplantación de identidad de las víctimas y por otro lado que los usuarios, sin saberlo, terminen compartiendo información confidencial.

Los estafadores están interesados principalmente en recopilar información personal para poder hacerse pasar por usuarios y acceder a su dinero.Alguna técnica frecuente implica hacerse pasar por el “soporte técnico de WhatsApp” o a partir de información filtrada por un call center o el usuario que nos vendió un teléfono usado en algún sitio de eCommerce o red social, nos contactan para verificar la seguridad de WhatsApp a raíz del cambio de equipo. Para ejecutar acciones fraudulentas sobre terceros e intentando revelar información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y más.

1. Estafas de Whatsapp Bussiness

2. Estafas de números equivocados de Whatsapp

3. Engaño de verificación

4. Suplantación de identidad/La estafa de mamá, papá, familia, amigo, etc.

5. Secuestro de WhatsApp

6. Hackeo de correo de voz

7. Aplicación comprometida, versiones de WhatsApp no oficiales

8. Links dañinos

9. Estafa de criptomonedas de Whatsapp

10. Completa la encuesta

11. Oferta de trabajo

12. Videollamada extorsiva

CÓMO DETECTAR Y PREVENIR:

1. Verificá el tono del mensaje

2. Mensajes de un número desconocido

3. Exigencias de pago urgente

4. Errores gramaticales

5. No hay opción para devolver la llamada

6. Configurá la autenticación de dos factores

7. Agregá un pin a tu correo de voz

8. Confirmá con familiares y amigos

9. Evitá hacer click en enlaces

10. Analizá el idioma de los mensajes: Cuando recibas un mensaje de un contacto o de un número desconocido, dedica un tiempo a evaluar el idioma. ¿Tu amigo realmente escribirá así? ¿Encontras algún error ortográfico?

A medida que las estafas de WhatsApp continúan proliferando, la educación desempeña un papel crucial a la hora de capacitar a los usuarios para que reconozcan y resistan estas actividades fraudulentas. Con la complejidad y variedad de estafas en aumento, comprender las tácticas empleadas por los estafadores es un paso fundamental para protegerse a uno mismo y a la comunidad en línea en general.

La educación puede ser una herramienta poderosa para crear conciencia y fomentar una cultura de vigilancia contra las estafas de WhatsApp.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?