Tandem fundada en 2014, es una aplicación de intercambio de idiomas para iOS y Android que conecta a los estudiantes de idiomas con hablantes nativos. Los usuarios pueden buscar compañeros de intercambio de idiomas con los que hablar por texto o chat de voz, admitiendo más de 160 idiomas, incluidos 12 lenguajes de señas. Una gran cantidad de denuncias, reportes y quejas de usuarios de Tandem especialmente mujeres tiene lugar en los últimos días, principalmente por acoso y estafas económicas.
Muchas de estas aplicaciones de redes sociales están diseñadas para contactar gente en todo el mundo, como si se tratara de una aplicación para citas. Tandem permite reportar a los miembros que acosan dentro de su plataforma, pero en el caso en que la app efectúe la baja del usuario (no siempre ocurre) los acosadores y delincuentes abren otra cuenta. En ocasiones un mismo usuario físico, posee numerosas cuentas digitales con diferentes identidades que utiliza en simultáneo.
Aprender idiomas, podría implicar exponerse a estafadores que encubren su identidad y su ubicación geográfica, creando perfiles falsos y suplantando fotografías de terceros, contactan a otros miembros, tratan de crear relaciones, generan empatía, brindan información falsa acerca de su vida y finalmente solicitan dinero argumentando alguna emergencia familiar o un “cuento del tío” que luego de haber interactuado durante meses con el propósito de aprender un idioma, proceso que ha permitido conocer detalles e intimidades de la víctima, el delincuente ejecuta su acto final.
Nunca envíes dinero, ni entregues datos personales, especialmente usuarios o passwords, utiliza tu sentido común, debés pregúntarte si el comportamiento de esta persona parece normal para alguien que quiere aprender idiomas. No aceptes trasladar la interacción a otras plataformas, de hecho, intentan y buscan que la comunicación y la relación pase a otro nivel conectando a través de plataformas como WhatsApp, Skype o Telegram.
En general el estafador pretende ser un hombre de mediana edad que asegura ser de un país que obviamente no es el de la víctima y que declara trabajar en el extranjero en las fuerzas armadas, una plataforma petrolera, en una misión humanitaria o participar de ejercicios militares en zonas de guerra, Ucrania, Israel, etc, etc. Es probable que sean reticentes a mantener videollamadas y si lo aceptan usarán filtros para evitar revelar su verdadera identidad. Enfatizarán sus sentimientos y penas, hablarán de esto continuamente. Plantearán algún drama o emergencia económica o necesitan dinero para retirar algo en la aduana, relacionado con sus hijos o su trabajo. Los hombres también son un target, fingirá ser una mujer joven en China o Hong Kong que estará interesada en la bolsa de valores o la economía del país y querrá invertir online en criptomonedas o acciones.